No al fracking. Ni en Cantabria ni en ningún otro lugar

Asamblea contra la fractura hidráulica de Cantabria

Concentración antifracking frente al Ente Vasco de la Energia e Hidrocarburos de Euskadi (SHESA)

22 de Noviembre, 2015
Concentración antifracking frente al Ente Vasco de la Energia e Hidrocarburos de Euskadi (SHESA)

Colectivos sociales de Burgos, Cantabria y Euskadi se han concentrado este sábado en Bilbao para solicitar al Gobierno vasco el fin de sus planes de exploración de gas no convencional mediante fractura hidráulica (fracking) en la comarca de las Merindades, en el norte de Burgos.

Varios centenares de personas se han concentrado al mediodía en la plaza Bizkaia de Bilbao, donde está la sede de la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi (SHESA), la que se encarga de la búsqueda del gas pizarra mediante la técnica de fracking. Portaban pancartas en las que se leían frases como «Porque el agua y el aire no entiende de fronteras, fracking no», o «Prohibición de fracking en Castilla León».

Durante la concentración se ha leído un comunicado solicitando al Gobierno Vasco el fin de estos sondeos previstos en Las Merindades,

Entre otros motivos, los concentrados han recordado que los sondeos se sitúan a escasos kilómetros del embalse de Ordunte, uno de los pantanos que abastecen de agua potable a Bilbao.

Imposibilidad de descontaminarlos

Además, han asegurado que tanto las actividades de exploración como las de explotación del fracking son contaminantes de los terrenos, el aire y las aguas (acuíferos y ríos), inutilizándolos de cara al futuro, debido a la imposibilidad de descontaminación de los acuiferos. El fracking tambien provoca terremotsos y su contaminación se ha demostrado que afecta a la salud de las personas.

Por ello, han exigido al Gobierno vasco el cese total e inmediato de toda actividad relacionada con la exploración y explotación del fracking, sea dentro de Euskadi o en otros territorios

Extraído de la web de la Asamblea contra la fractura hidráulica de Burgos.